ATE anunció paro y movilización para el 28 y 29
Viedma.- Durante una conferencia de prensa realizada en General Roca, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro anunció un paro total de actividades por 48 horas con movilización provincial a Viedma los días jueves 28 y viernes 29 de mayo.
Además, el sindicato declaró el Estado de Alerta y Asamblea Permanente en todas las dependencias del Ministerio de Educación a partir del lunes 18.
El proceso de pase a planta permanente se encuentra estancado y el Gobierno, más allá del anuncio inicial, no muestra en este momento voluntad política para que el proyecto de ley avance en la Legislatura.
El sindicato exige el inmediato tratamiento y la modificación de varios aspectos de la iniciativa legal. En este sentido, la entidad gremial avanzará con una propuesta propia, que incluya a los más de 1.000 trabajadores becados, que sostenga una comisión fiscalizadora transparente y que elimine a los procesos sumariales como requisito de exclusión.
Por otro lado, los estatales demandan el adelantamiento de la última cuota del aumento salarial otorgado por el Gobierno para el presente 2015 que se discuta un nuevo incremento para los últimos meses del año
que se equiparen las asignaciones familiares con las abonadas por ley en el Estado Nacional mayores presupuestos para hospitales, escuelas y programas sociales.
Educación
“La alta burocracia y la lentitud en la gestión de Gobierno nos perjudica, no solo a los trabajadores, sino a todo el pueblo usuario del sistema público de servicios”, adelantó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro.
El sindicalista agregó: “El pase a planta permanente, hasta acá ha sido solo un anuncio, que demuestra la falsa preocupación del Gobierno por la estabilidad en el empleo público. Exigimos celeridad en el tratamiento del proyecto de ley y que se incluyan a los más de 1.000 empleados becados. En las próximas horas presentaremos una iniciativa propia, que contendrá varias modificaciones, para evitar que derechos laborales esenciales sean vulnerados”. (7EnPunto)