AW/Pesatti vs Pi/Pi el 1º de mayo

pichetto aw 4Viedma.- Mientras se impone la veda electoral en 23 municipios rionegrinos, las dos duplas con chances a la gobernación rionegrina que se someterán al voto de sus conciudadanos calientan el escenario político. Weretilneck Pesattti y Pichetto Piccinini cambian la velocidad de paseo y empiezan a correr.

Pichetto, el senador desafiante había anunciado que permanecería toda la semana en Viedma, respaldando paternalmente la campaña de Juan Manuel Pichetto pero las últimas encuestas, lo resignaron a elegir un destino más delicado aún y se trasladó al Alto Valle. Dejó Viedma en manos de su compañera fórmula que fatigó las redes sociales con un discurso de último momento en el que se limitó a degradar a la figura del intendente Foulkes que va por su reelección.

La estrategia de la dupla “Pi Pi” de castigar a Foulkes es una jugada a dos bandas, Pichetto, siempre guardando la compostura, usa a Piccinini para este trabajo en el que en la pretensión de obtener simpatías para el heredero Juan Manuel Pichetto, pegan la figura del intendente o bien a figuras radicales muy cuestionadas o bien al actual Gobernador y titular de la fórmula con la que competirán a nivel provincial en la convicción de que duplican las ganancias en el territorio chico y en el grande.

El Gobernador le contesta con la potencia del oficialismo. Está en funciones y todo le resulta más sencillo. Gobierna y no necesita clamar por visitas del gobierno nacional que apenas llegan hasta Carmen de Patagones.

Es el Gobernador y si se produce una emergencia, como la erupción de un volcán, en medio de la reunión del Comité de Crisis y con el Senador titular del bloque que le facilita la legislación que le resulta imprescindible al gobierno nacional para gobernar, sentado enfrente, recibe el llamado de CFK desde Rusia. Es lógico, la Presidente se interesa por los rionegrinos y llama al Gobernador. Aunque, pudo no haberlo hecho. Pudo haber llamado al Senador concebido durante años como un Gobernador en las sombras.

Los trabajadores tuvieron su conmemoración en el día del trabajador. Se reunieron en la muy pichetista localidad de Fernández Oro y allí Weretilneck levantó una de sus mejores cartas de triunfo acompañado por los secretarios generales de Sthimpra, Rolando Troncoso, y de la Fruta, el legislador Rubén López y del representante de los Rurales, José Liguen, Rodolfó Cufré de la Bancaria, Luis Poggi, representantes de SUTERN RN; Peones de Taxis, Luz y Fuerza, Uatre, Sindicato de Obreros y Empleados de la Carne, a FREMIPE, UOCRA, Sindicato de la Fruta.

Con un inmenso cartel detrás en el que la Mesa Sindical garantizaba la pertenencia a Juntos Somos Río Negro, Weretilneck estableció el lugar que cada propuesta tiene, “Hay una diferencia de fondo: o se gobierna para todos o se gobierna para pocos. Gobernar para pocos significa que los recursos de los rionegrinos queden en manos de unos pocos, no abrir hospitales, arreglar escuelas, construir viviendas ni ayudar a los trabajadores. Gobernar para todos significa lo que hemos venido estando haciendo: estando en cada rincón rionegrino, estando al lado de los que sufren, llegando antes de que las cosas feas pasen”

El legislador Rubén López, un ex incondicional del Senador, dijo, “»Le quiero decir a Pichetto que el 14 de junio los trabajadores van a apoyar de nuevo a Alberto Weretilneck»
No se olvidó de «las amenazas del senador de meter preso a los dirigentes sindicales», sin duda López habrá tenido presente la activa participación de Pichetto en la aprobación de la Ley Antiterrorista.

Pedro Pesatti aprovechó la oportunidad para facturarle a Piccinini su participación en el Gobierno radical. Curiosamente, ambos compartieron la lista sábana que los depositó en la Legislatura Provincial en el 2011. De hecho, la reginense encabezó esa lista.

Sin embargo, hoy, el peronismo que migró con Weretilneck apela al voto justicialista y una buena oferta es recordarles que la ex Defensora fue partícipe de los 28 años de gobierno al que peronismo critica.

Quizás el dato más curioso se defina con el discurso de Rubén López quien por primera vez no está al lado de Pichetto, el hombre a cuya sombra creció, y doblando la apuesta, el ahora ex pichetista dijo, “Hoy le queremos decir al senador Miguel Pichetto que el 14 de junio los trabajadores van a llevar al Gobierno nuevamente al Alberto Weretilneck”, enfatizó, y sostuvo que “no hay mejor verdad que la realidad. Acá esta la cara de los dirigentes gremiales que están apoyando a este gobierno y que apoya la gestión de Alberto Weretilneck”.

Entre tanto, Picchini escribía en la popular red social tweeter: “La única manera de sacar las serpientes de Viedma es que Foulkes pierda!” y Pichetto refunfuñaba, una vez más, la falta de respaldo Nacional y elegía, Cipolletti en donde abriga alguna esperanza, por sobre Viedma en donde ya no valía la pena seguir peleando.

Fuentes RN LMC