Los productores vuelven a las rutas
Roca.- Los productores frutícolas volverán este jueves a las rutas de los valles, con cortes en algunos sectores que podrían ser por tiempo indeterminado.
La decisión fue adoptada por la Federación de Productores la semana pasada, tras un anterior tractorazo y donde se evaluó como escasa o nula la respuesta del gobierno nacional a los reclamos.
En principio, los lugares de concentración de los productores serán:
Tres Puentes: ruta 22 entre Huergo y Godoy
Allen: acceso Biló
Cipolletti: rotonda de rutas 22 y 151
Roca: rotonda de rutas 22 y 6
Valle Medio: ruta 250 Pomona
El presidente de la Cámara de Productores de Cipolletti, Francisco Bezich, dijo que tras el encuentro del martes con la secretaria de Desarrollo Rural de la Nación, Carla Campos Bilbao, no hubo ningún avance, por lo que se resolvió continuar con las medidas de fuerza previstas e incluso profundizarlas.
“De los $190 millones sólo prometieron $50”, expresó el productor, quien, a su vez, lamento que no hayan propuesto ninguna mejora. “El diálogo se mantiene, nosotros siempre estuvimos dispuestos, pero no hay soluciones. Por eso es que no nos queda otra alternativa que la movilización”, señaló Bezich en declaraciones a LU19.
Según el chacarero cipoleño, lo único que intentaron desde Nación en los últimos días es evitar que se realizaran nuevas protestas.
La relación con el gobierno nacional sigue tensándose y esto genera preocupación principalmente en el Frente para la Victoria rionegrino de cara a las elecciones provinciales del 14 de junio, para las que faltan sólo 10 días.
La medida de protesta se llevará a cabo, en los lugares donde haya cortes, con aperturas intermitentes del tránsito cada tantas horas, pero así y todo se anticipan jornadas con complicaciones para el tránsito en el Alto Valle y Valle Medio.
La decisión de mantener la protesta por tiempo indeterminado buscará generar una presión extra atento a la cercanía de las elecciones provinciales, previstas para el 14 de junio.
CAFI
Por su parte, la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (C.A.F.I.), fijó postura en torno al actual panorama, reclamando «avanzar en medidas económicas que permitan que la fruticultura vuelva a ser rentable para toda la cadena». Para ello convocó a una reunión urgente a los senadores y diputados nacionales de Río Negro y Neuquén para el martes, en tanto que para el miércoles invitó a los gobernadores de ambas provincias, para debatir la situación de la economía frutícola.
«Hoy estamos con fuertes pérdidas económicas y dificultades financieras produciendo y comercializando peras y manzanas ante el cuadro que se genera con los costos internos, tipo de cambio frutícola y la realidad de los mercados internacionales» señalaron en un comunicado.
Según anunciaron desde diferentes cámaras frutícolas, ingresar al Alto Valle será una misión imposible durante gran parte del día de hoy.
En la última asamblea los chacareros tomaron la determinación de realizar cortes totales en las rutas 151, 6 y 22, pero sin movilizaciones a los puentes carreteros entre Cipolletti y Neuquén.
Según adelantaron, bloquearán el paso a todos los camiones de transporte y colectivos.
Valle Medio
En el caso de Valle Medio la Cámara de Productores del Departamento Avellaneda se reunió este martes donde definieron endurecer las medidas.
Esto hace suponer que los cortes no serán intermitentes y que la interrupción del tránsito sería total.
Desde la cámara indicaron que estarán saliendo desde la rotonda de Luis Beltrán hacia Lamarque a las 8:30. Allí harán un alto para concentrar otro grupo de productores y luego continuarían la marcha hacia Pomona donde finalmente se aportarán sobre Ruta 250.
La concentración sobre ruta 250 será a la misma altura que fue la semana pasada, pasando el puente en dirección a Viedma.
Trascendió que los cortes no afectarán el movimiento interno del valle, pero sí los accesos.
“Las medidas serán por tiempo indeterminado”- dijeron.
Más protestas
Crece el malestar con Nación
Asamblea chacarera
Los productores de la región se reunieron la última semana para definir los pasos a seguir. Resolvieron volver a las rutas para profundizar el reclamo por un salvataje de Nación a la actividad frutícola.
Intentaron parar la marcha
El gobierno nacional intentó poner paños fríos al asunto y mandó a la secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao, a reunirse con los chacareros. No les planteó ninguna propuesta superadora, por lo que resolvieron seguir el plan de lucha.
Roca Digital///LMC///7enpunto