Más de 1200 familias esperan la garrafa social
Cipolletti.- Personal del Anses ya anotó a unas 1200 familias cipoleñas para que reciban el subsidio nacional que contempla el Programa Hogar, destinado a la compra de garrafas sociales. Los beneficiarios son de bajos recursos y no están integrados a la red de gas natural. Tampoco cobraron de forma automática la contraprestación social que fue depositada en la cuenta bancaria de otros usuarios registrados en la base de datos, con los primeros fríos. Y sobre el número de nuevos inscriptos, Jorge Holgado, titular de la delegación cipoleña, precisó que quedan por procesar 500 pedidos.
Recordó que el primer pago se realizó luego de Semana Santa, cuando la Nación depositó el dinero en las cuentas de los beneficiarios que ya perciben alguna prestación social y están registrados en el sistema del organismo.
Paralelamente, el personal abrió la puerta a cientos de personas que se agolparon en la delegación -ubicada en La Esmeralda 1017- para hacer la consulta y comenzó a anotar a los beneficiarios que aún no habían cobrado el subsidio y reunían los requisitos.
“Ya anotamos a 1200 cipoleños, de esos hay 500 pedidos para procesar, en tanto seguimos recibiendo gente en la delegación y haciendo operativos en los barrios”, comentó Holgado.
Atrás quedó el furor de los primeros días, cuando la gente colmaba las instalaciones de la delegación cipoleña para preguntar por el Programa Hogar y el personal recibía la inquietud de 700 personas por día, en promedio.
Ahora, sostuvo Holgado, la demanda volvió a estabilizarse y la atención al público registra un promedio de 480 consultas por otros trámites como jubilaciones y asignaciones familiares y universales.
Siguen anotando en la delegación y en los barrios y tomas donde concurren, con el fin de descentralizar la atención, para optimizar la carga de datos. Es así que la Anses ya se movilizó hacia Balsa Las Perlas, 2 de Agosto y 4 de Agosto. También incorporó a Labraña La Alameda, Tres Luces, Anai Mapu y Puente 83.
También toman nota de los pedidos que hacen potenciales beneficiarios en otros municipios, como Catriel, Barda del Medio, Fernández Oro y Villa Manzano. Pero, según advirtió Holgado, el número es bastante menor al requerimiento de los cipoleños.
En qué consiste
El subsidio llega a aquellos hogares que no están integrados a la red de gas y cuyos ingresos no superen el valor de dos sueldos mínimos, vitales y móviles, es decir, $9.432. En estos casos, Nación paga dos garrafas por mes a razón de $77. La diferencia con el valor del mercado es de $20 y la tiene que absorber el beneficiario. Holgado contó que se realizaron gestiones para incrementar el monto, pero aún no se sabe cuánto ni cuándo aumentará.
Si en los hogares uno de sus miembros es discapacitado, el subsidio lo pueden percibir con ingresos de hasta tres salarios mínimos.
En la Patagonia, los hogares que cumplen los requisitos recibirán hasta 20 garrafas por año, las familias hasta cinco miembros; y 24 será el máximo para el caso de que superen esa cantidad de integrantes. El aporte se deposita mensualmente en una cuenta bancaria. Para mayor información, los interesados pueden consultar el sitio web: programahogar.gob.ar.
LMC