Reclamo por aviones hidrantes

Viedma.- Los legisladores radicales Bautista Mendioroz y Daniela Agostino, presentaron un proyecto mediante el cual solicitan al Senado de la Nación que dé tratamiento a la iniciativa de Noemí Sosa (ex senadora), que pide al Ejecutivo Nacional que faculte al Jefe de Gabinete de Ministros para reestructurar las partidas presupuestarias necesarias destinadas a gestionar la adquisición de un avión hidrante (Bombardier CL-415), para al combate de incendios forestales en todo el territorio nacional.

“Nuestro país en general y nuestra región patagónica en particular sufren anualmente las consecuencias de los incendios que devastan nuestros bosques nativos, perdiendo miles y miles de hectáreas bajo el fuego” mencionaron en los fundamentos.

Agregaron que “más allá de la gravedad de la situación, se suma otro aspecto no menos grave, que es la cercanía del fuego a los centros urbanos, trayendo como consecuencia no solo evacuaciones masivas sino riesgo de vida para los vecinos de las zonas de riesgo”.

“El problema viene de larga data y el Gobierno Nacional como responsable del Plan Nacional del Fuego no ha dado respuestas en este aspecto, ya que es necesario contar con equipamiento y tecnología adecuados para paliar este tipo de situaciones” mencionaron Mendioroz y Agostino.

“La lamentable confusión que la Señora Presidenta de la Nación generó en la sociedad al realizar un anuncio de compra de aviones hidrantes que nunca realizó, desnudó aún más la situación” aseguraron y reclamaron que “ante la posibilidad de que el Poder Ejecutivo cumpla con la palabra empeñada se debe adquirir el equipamiento adecuado, que es justamente el que proponen los expertos en la materia”.

Explicaron que “los aviones hidrantes Bombardier CL-415 fueron desarrollados tecnológicamente para combatir grandes incendios forestales y están dotados de un equipamiento de última generación”.

Esta nave tiene mayor autonomía que otras y puede cargar más de 6 mil litros de agua y dependiendo de la proximidad entre el punto de carga y de fuego puede llegar a efectuar hasta 100 descargas en un período de cuatro horas y media.

Fuente: Bloque Legisladores UCR