Tercera erupción del Calbuco
Bariloche.- Pasadas las 13 de ayer volvió a erupcionar el volcán Calbuco sin que se registren consecuencias en Bariloche o El Bolsón Sin embargo, de acuerdo al servicio meteorológico, un cambio previsto en la dirección del viento para la mañana de hoy, provocaría consecuencias en la comarca andina.-
El Comité de Emergencia que se encontraba en guardia pasiva desde el pasado lunes se convocó de inmediato, informando que la columna del material que salió del volcán es de entre 4 y 6 kilómetros; mucho menor a las que emanó en las dos erupciones anteriores que fueron de 10 kilómetros y 15 kilómetros y que la dirección sudeste del viento hace que dicho material volcánico se desplace hacia las zonas de El Bolsón, El Manso y Esquel.
En diálogo con Radio 6 de Bariloche, el gobernador rionegrino tranquilizó a la población. Dijo Weretilneck «cuando se habla de erupción lo primero que viene a la mente es ceniza y oscurecimiento del cielo» y aseguró que «no va a pasar esto, es una erupción de 4 a 5 km de altura». Explicó que la primera erupción del Calbuco, el miércoles pasado, fue de 9 kilómetros y la segunda, en la madrugada del jueves, de 15.
Otro factor a tener en cuenta es la dirección del viento, «con lo cual se puede tener primero el impacto en Chile y luego en la zona de El Bolsón. Insistió en que «la altura no es preocupante, no pasará nada en las próximas horas en Bariloche».
Dirigiéndose a los barilochenses dijo que «por ahora sigan con sus actividades normales, cuando tenemos que decir que hay que dejar de hacer actvididades lo decimos y cuando hay que seguir con la vida normal lo decimos».
Hoy podría modificarse la dirección del viento. Por esto, el comité volverá a reunirse a partir de las 9, y dará a conocer un nuevo reporte sobre la situación.
La intendente Martini pidió «tranquilidad a los vecinos» y que sigan manteniendo las medidas de precaución necesarias aquellos que padecen afecciones respiratorias.
La jefa comunal afirmó que en Bariloche «todo va a funcionar con normalidad». De hecho, mientras se desarrollaba la conferencia, en el centro cívico continuaban los preparativos para los festejos del aniversario de Bariloche.
De momento el área que con seguridad no estará exenta de cenizas es la denominada comarca andina del paralelo 42. En El Bolsón y sus alrededores se preparaban ante la posible caída.
El Cordillerano B2000 ANB