Proponen incorporar colegios públicos de gestión privada de Río Negro al Programa de Vouchers Educativos
|Tanto el bloque CC ARI Cambiemos, como el Bloque PRO – Unión Republicana presentaron sus receptivos proyectos de ley para que la provincia de Río Negro adhiera al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El RIGI, aprobado en el marco de la Ley Bases, ofrece un marco legal de incentivos impositivos, aduaneros y cambiarios para atraer proyectos de inversión superiores a los 200 millones de dólares.
En este sentido, el proyecto del Bloque CC ARI Cambiemos destaca en sus fundamentos, que el papel del R.I.G.I. es para “fomentar y promover grandes inversiones en sectores estratégicos de la economía argentina, con el fin de impulsar el desarrollo económico, crear empleo, y mejorar la competitividad internacional del país”. “Nuestro país necesita imperiosamente ampliar y modernizar su capacidad para generar recursos que cambien las tendencias actuales”, enfatizan.
“Para Río Negro, esto representa una oportunidad para captar capitales nacionales e internacionales que pueden transformar sectores económicos clave, impulsando el desarrollo de proyectos como el Oleoducto de Vaca Muerta, la planta de GNL y la de Hidrógeno Verde en Sierra Grande”, expresó el legislador Javier Acevedo.
Por su parte, el proyecto presentado por el Bloque PRO – Unión Republicana destaca que entre las previsiones de la norma legal nacional, está la invitación a las provincias a adherir. El proyecto, en consecuencia, apunta a que Río Negro, mediante la adhesión al RIGI, pueda resultar atractiva para los inversores.
“Nuestra provincia tiene un enorme potencial en la mayoría de los sectores determinados como pasibles de los beneficios de esta norma. Pero, más aún, tiene la necesidad de captar grandes inversiones para transformar su matriz económica y productiva”, destacan.